TIM inaugura su nueva instalación en Tamarite de Litera literaTIM

El pasado lunes 29 fue inaugurada la nueva terminal intermodal de mercancías literaTIM, ubicada en el apartadero ferroviario de La Melusa, en Tamarite de Litera. El proyecto, fruto de una apuesta conjunta entre el Grupo SAMCA, los puertos de Barcelona y Tarragona, y RENFE, busca reforzar la vertebración territorial y fortalecer la competitividad del tejido agroalimentario aragonés.

El acto contó con representantes institucionales, entre los que se encontraban el delegado del Gobierno de España en Aragón, Fernando Beltrán; la Directora General de Planificación Estratégica y Logística del Gobierno de Aragón, Raquel Campos, o la alcaldesa de Tamarite de Litera, Sandra González.  En el acto han participado el presidente de Grupo Samca, Javier Luengo, el director del área logística del Grupo SAMCA, Daniel Larriba; el director de la TIM, José Antonio Ramos; el presidente del Puerto de Barcelona, José Alberto Carbonell, la directora comercial del Puerto de Tarragona, Genoveva Climent o el director de Desarrollo de Negocio de RENFE Mercancías, Julián Mata, así como responsables de las principales empresas agroalimentarias del entorno.

El proyecto con una inversión de 4 millones de euros permitirá a la nueva terminal gestionar un máximo de hasta 7 trenes diarios y almacenar más 600 UTIs (Unidades de Transporte Intermodal), de las cuales 84 son ubicaciones con conexión eléctrica para contenedores refrigerados reefer, una característica especialmente relevante para el sector cárnico y agroalimentario de la zona.

La superficie operativa de literaTIM alcanza los 18.000 m², incluyendo habilitaciones aduaneras ADT (Almacén de Depósito Temporal) y LAME (Local Autorizado para Mercancías de Exportación), instalación para inspección de sanidad animal y vegetal, así como de desarrollos de última tecnología, presente por ejemplo en una completa automatización y digitalización de los principales procesos. 

Recalcar que literaTIM evitará la circulación de 25.000 camiones al año y contribuirá a la reducción de 5.000 toneladas de CO₂. Además, si se considera el funcionamiento conjunto de todas las terminales TIM (Monzón y Tamarite), la cifra de camiones evitados podría alcanzar los 71.500 al año, con una disminución de emisiones de 14.100 toneladas de CO₂.

Más información en:

https://www.eleconomista.es/actualidad/noticias/13568622/09/25/la-nueva-terminal-de-mercancias-literatim-se-pone-en-marcha-tras-culminar-una-inversion-global-de-24-millones.html

https://www.diariodelaltoaragon.es/noticias/comarcas/la-litera/2025/09/29/samca-revalida-con-literatim-su-compromiso-de-vertebrar-el-territorio-a-traves-del-ferrocarril-1857620-daa.html